CAMPAÑA COVID-19
Concepto: caridad coronavirus
Alimentos para las Hermanitas de los Pobres
A principios del mes de Abril las hermandades de Granada recibíamos una petición de ayuda de la institución Hermanitas de los pobres. En colaboración con las hermandades del Vía-Crucis, Rescate, Tres Caidas, Alhambra, Huerto, Maravillas, Penas, Concha, Estrella, Salesianos y Lanzada, queríamos dar respuesta a esta llamada facilitando frutas y hortalizas ya que debido a la pandemia el suministro y abastecimiento se habían visto cerrados.
Esta iniciativa a garantizado el sustento vital alimenticio de 200 personas, el reparto se ha realizado en 4 tandas, para asegurar la alimentación durante estos meses, entendiendo las hermandades que en tiempos de necesidad para todos, teníamos que responder en pos de los más necesitados.
Colaboración con el banco de alimentos
A través de la Real Federación de Hermandades y Cofradías se hizo extensiva la necesidad de ayuda en forma de donativos y voluntarios a todos nuestros hermanos.
Desde el Banco de Alimentos de Granada y ante la situación de Alarma Sanitaria se hizo una petición a las Hermandades y Cofradías de Granada de ayuda para poder continuar con su labor de reparto de alimentos para las personas más desfavorecidas y para aquéllas a las que el Covid-19 está dejando en situación de desamparo. Tras la declaración del Estado de Alarma, se suspendieron hasta nuevo aviso todas las operaciones presenciales de recogida de alimentos (operaciones kilo) que Banco de Alimentos tenía previstas en diferentes establecimientos de alimentación como Carrefour o Mercadona. Esto supone un recorte importante en las provisiones, por lo que para mantener sus existencias en los almacenes necesita comprar alimentos y para ello contar con donaciones económicas.
Por ello se hace un llamamiento a la solidaridad de la sociedad granadina para que con su aportación poder seguir abasteciendo a las personas que más lo necesitan. Igualmente se hace necesaria la colaboración de voluntarios/as que desarrollen en estos días las labores de reparto de los alimentos. Desde la Cofradía del Señor de la Humildad, Soledad de Nuestra Señora y Dulce Nombre de Jesús, a través de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Granada, hacemos un llamamiento especial a nuestros hermanos y fieles, para la colaboración en esta causa.
La forma de colaboración en esta campaña es
Las donaciones pueden venir de la mano de empresas agroalimentarias, o cualquier otra, almacenistas o particulares que estén en disposición de donar alimentos. Y a través de aportaciones económicas por parte del tejido empresarial y particulares. Para ello no es necesaria la presencia física. Se puede hacer una aportación desde la página web de Banco de Alimentos Granada: www.bancoalimentosgranada.org Ahí es posible donar desde 5€ en adelante, con diferentes tarjetas de crédito. Otra opción es hacer una transferencia a la cuenta del Banco de Alimentos de Granada de CAIXABANK: ES59 2100 2102 2802 0044 5975.
La Cofradía de manera institucional ya ha realizado su aportación económica para esta causa, tan necesaria para sectores desfavorecidos de la sociedad, así como se destinaron los alimentos recogidos en la Operación Carretilla.
Economato solidario
Este proyecto en el que la Cofradía se encuentra inmersa desde hace años, ayudando a las familias, necesitaba de una dotación de mascarillas para dichas familias. De esta manera se han comprado lavables y reutilizables para que las 350 personas que se benefician de esta ayuda puedan también recibir este material de protección hoy imprescindible en la vida cotidiana de la desescalada y siguiendo las recomendaciones del ministerio de sanidad, siempre intentando que la brecha económica no suponga una brecha también para la salud.
Colaboración con Calor y Café
Recibiendo la petición de ayuda de «Calor y Café» que debido a las especiales circunstancias que la pandemia ha dejado en las personas más necesitadas, se dotó de una donación monetaria en forma de ayuda para proveer de legumbres a los beneficiados de esta institución, así como de pantalones y mantas para aquellas personas refugiadas por el Ayuntamiento en el complejo deportivo Paquillo Fernández.